miércoles, 26 de septiembre de 2012
AVALCAE COLABORA CON EL DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ALICANTE
El pasado día 26 de septiembre, la Presidenta de Avalcae, Dña. Maria Teresa Canet García, conjuntamente con el Secretario General de la Asociación, D. Francisco Sorolla Fors, mantuvieron una reunión con el Delegado de Participación Ciudadana de Alicante Inspector Sr. Jose Tirado Saborit y las encargadas Sras. Marta y Estela.
En dicha reunión se trato el tema del “acoso escolar” verdadero problema que invade cada día más a nuestros centros escolares y se estudiaron líneas conjuntas de colaboración entre ambas entidades.
La Asociación Avalcae se ha comprometido a apoyar y colaborar todas las actuaciones de charlas y conferencias que la Policía realice desde la Delegación Alicantina de Participación Ciudadana, igualmente se buscaran medios y formas para que la administración autonómica apoye más las medidas de prevención de dicho problema, de tal forma que se puedan realizar charlas, coloquios y conferencias a padres y madres de centros escolares, así como a niños en cursos de Primaria, con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para evitar el posible acoso escolar en futuro cercano.
Publicado por
AVALCAE Asociación Contra Acoso Escolar avalcae@hotmail.es 687887831
en
9:46
No hay comentarios:

Etiquetas:
evitar el acoso escolar
miércoles, 4 de julio de 2012
NUEVO TELÉFONO DE LA ASOCIACIÓN
687.88.78.31
Publicado por
AVALCAE Asociación Contra Acoso Escolar avalcae@hotmail.es 687887831
en
9:37
No hay comentarios:

Etiquetas:
687887831
viernes, 30 de marzo de 2012
687887831
Publicado por
AVALCAE Asociación Contra Acoso Escolar avalcae@hotmail.es 687887831
en
11:21
No hay comentarios:

Etiquetas:
687887831
domingo, 19 de junio de 2011
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
En la actualidad, sabemos que todos los seres humanos nacemos libres e iguales, con unos derechos y deberes. Nacemos con cualidades y puede que “estemos destinados” a hacer algo.
Los seres humanos somos únicos y especiales por el simple hecho de ser personas, y no por saber hacer algo mejor que los demás. Tenemos una dignidad. Pero para respetarla, necesitamos cuidarla. Como es una cualidad que tenemos todos, hemos de aprender a respetar la nuestra propia y la de los demás. Sin embargo, pese a que todos somos iguales y libres para escoger nuestra vida, hay gente que priva a otra a esa dignidad o libertad. Casos más recientes y próximos a nuestras vidas son el acoso escolar y el bullying.
Se trata de un comportamiento hacia otra persona que hace que ésta no se sienta a gusto consigo misma ni con su vida.
Solemos pensar que el acosado, el que sufre, es la víctima pero…
¿Acaso el acosador no lo es? El acosador, como todos nosotros puede escoger el camino de su vida, y haciendo eso, sólo consigue hacerse daño asimismo y destrozar su vida.
Pueden haber varias causas por las cuales se produce:
• El acosador no está a gusto con él mismo y tiene que expresar su ira demostrando al otro cómo se siente.
• El acosador no se adapta, y para hacerlo, debe demostrar lo “guay” y “superior” que es y lo bien que hace sentir a los demás.
• El acosador no quiere ser tal y como es y cambia de personalidad, a una que cree que le hará mejor y más popular.
Hay de varios tipos: el psicológico y el físico.
No se sabe cuál es el más doloroso, ya que el físico duele, pero el psicológico marca para toda la vida y además hace que la persona sienta inseguridad e impotencia.
¿Se puede frenar? –Sí. ¿Cómo?
Tiene varias soluciones. Los alumnos pueden intervenir pero el problema es el miedo que tienen a que les ocurra lo mismo. Si no hubiera tal temor, no habría ni una sola persona que se pusiera de su lado. Ni sus “presuntos amigos” que sólo lo son para buscar cierta protección o popularidad.
La solución principal, y la más efectiva dentro de lo que cabe es
CONCIENCIAR a la gente de que no lo pongan en práctica, diciéndoles cómo se sienten los acosados y cómo sería su vida si fueran las víctimas o los acosados. Porque hay causas y motivos, sí, pero ninguna lo suficientemente razonable para llevar a cabo bullying.
La declaración de los derechos humanos dice:
<< Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en derechos, sin discriminación por ser de una raza u otra, tener unos gustos u otros o ser de distinto sexo>>
Y eso es lo que debería cumplirse, ya que no por meterte con alguien eres más guay, ya que ¿a caso cuando seas adulto y tus nietos o hijos te pregunten si la sociedad era como en ese momento, vas a responder que en tu instituto todos érais con los mismos gustos y metas en la vida?
No lo creo… Si todos tuviéramos las mismas preferencias, sería muy aburrido y no tendríamos distintas culturas de las que aprender, así que… ¿Por qué meterse con los diferentes? Si es precisamente eso lo que los hace especiales…
martes, 9 de febrero de 2010
PRESENTACIÓN AVALCAE
El próximo día jueves 11 de Febrero, a partir de las 20:45 h, y en el salon de actos de la Casa de la Cultura de Dénia tendrá lugar la presentación de la Asociación Valenciana Contra el Acoso Escolar: AVALCAE.
AVALCAE nace con la pretensión de ayudar a los niños y familias víctimas de esta lacra social desde un punto de vista humano, aconsejando y acompañando a los miembros de la comunidad educativa involucrados en casos que por desgracia son más frecuentes de lo que debería como constantemente vemos en los medios de comunicación.
Desde AVALCAE invitamos a todos los miembros de la comunidad educativa a participar del acto de presentación y debate posterior. Así como a colaborar con nuestra asociación.
AVALCAE nace con la pretensión de ayudar a los niños y familias víctimas de esta lacra social desde un punto de vista humano, aconsejando y acompañando a los miembros de la comunidad educativa involucrados en casos que por desgracia son más frecuentes de lo que debería como constantemente vemos en los medios de comunicación.
Desde AVALCAE invitamos a todos los miembros de la comunidad educativa a participar del acto de presentación y debate posterior. Así como a colaborar con nuestra asociación.
AVALCAE
AVALCAE
Quienes somos:
AVALCAE: Asociación Valenciana contra el Acosos Escolar somos una asociación sin ánimo de lucro integrada por personas pertenecientes a la comunidad escolar (padres, profesores y alumnos) que habiendo pasado por situaciones conflictivas en el ámbito educativo comprendieron la necesidad de un apoyo humano en momentos críticos de estas situaciones y no solo el técnico que ya esta bien cubierto por especialistas e instituciones oficiales.
Objetivo:
Acompañamiento humano a menores y familias en casos de conflictos donde los sentimientos (trato humano) son importantes y los técnicos e instituciones, cuyo asesoramiento es fundamental, no cubren estas necesidades humanas en primera instancia.
Con:
Trato directo, rápido y personalizado.
Apoyo por parte de personas que han pasado por situaciones similares.
Eliminar la impersonalización que supone el trato telefónico con máquinas.
Nuestra función no es de gestión, ya que para ello hay especialistas. Tampoco pretendemos suplantar el papel de las familias, ni de los centros escolares. Nuestra pretensión es la de acompañar humanamente a los menores y sus familias sin tomar partido por nadie. Asesorados siempre y en todo momento por especialistas e instituciones oficiales.
Medios:
Puesta a disposición de la comunidad educativa de:
Dirección de e-mail (maricanet@hotmail.es) y número telefónico (636625312) para acompañamiento y asesoramiento anónimo.
Página web informativa: www.bastadeacosoescolar.com
Personas con experiencias similares dispuestas de manera altruista a acompañar a menores y familias involucrados en casos de conflicto.
Blog (avalcae.blogspot.com) con descripciones de casos, consejos y comentarios que puedan servir como apoyo y referencia.
Quienes somos:
AVALCAE: Asociación Valenciana contra el Acosos Escolar somos una asociación sin ánimo de lucro integrada por personas pertenecientes a la comunidad escolar (padres, profesores y alumnos) que habiendo pasado por situaciones conflictivas en el ámbito educativo comprendieron la necesidad de un apoyo humano en momentos críticos de estas situaciones y no solo el técnico que ya esta bien cubierto por especialistas e instituciones oficiales.
Objetivo:
Acompañamiento humano a menores y familias en casos de conflictos donde los sentimientos (trato humano) son importantes y los técnicos e instituciones, cuyo asesoramiento es fundamental, no cubren estas necesidades humanas en primera instancia.
Con:
Trato directo, rápido y personalizado.
Apoyo por parte de personas que han pasado por situaciones similares.
Eliminar la impersonalización que supone el trato telefónico con máquinas.
Nuestra función no es de gestión, ya que para ello hay especialistas. Tampoco pretendemos suplantar el papel de las familias, ni de los centros escolares. Nuestra pretensión es la de acompañar humanamente a los menores y sus familias sin tomar partido por nadie. Asesorados siempre y en todo momento por especialistas e instituciones oficiales.
Medios:
Puesta a disposición de la comunidad educativa de:
Dirección de e-mail (maricanet@hotmail.es) y número telefónico (636625312) para acompañamiento y asesoramiento anónimo.
Página web informativa: www.bastadeacosoescolar.com
Personas con experiencias similares dispuestas de manera altruista a acompañar a menores y familias involucrados en casos de conflicto.
Blog (avalcae.blogspot.com) con descripciones de casos, consejos y comentarios que puedan servir como apoyo y referencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)